Noticias
La noche del pasado lunes arribó un cargamento con 200,000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, se trata de la primera entrega de las 400,000 dosis que han sido pactadas por el gobierno mexicano y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en Rusia, para la conformación de 200,000 esquemas de vacunación.
Sputnik V fue aprobada el pasado 2 de febrero para su uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues reportó resultados favorables de la fase 3 de la vacuna con un 91.6% de eficacia, de acuerdo con la revista científica The Lancet.
Con motivo de la primera entrega, las autoridades rusas del Centro Gamaleya ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron detalles sobre el desarrollo de la vacuna, así como de su capacidad de manufactura y resolvieron dudas sobre su efectividad.
Al respecto, Kirill Dmitriev, presidente del Fondo Ruso de Inversión Directa, responsable de la inversión para el desarrollo de la vacuna, señaló desde Rusia por medio de un enlace que Sputnik V es una de las vacunas más seguras del mundo y destacó que ya se ha aplicado a millones de personas sin que se hayan presentado problemas con su seguridad.
Agregó que el adenovirus humano, la plataforma que usa la vacuna, es un virus modificado y no puede reproducirse, pero puede combinarse perfectamente con otras vacunas elaboradas con la misma plataforma, como es el caso de la AZD1222 de AstraZeneca y Oxford, por lo que esta empresa busca asociarse y combinar su inyección.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer